INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Para la instalación eléctrica se tienen que ranurar los muros para colocar los tubos. Se tratara que las ranuras sean verticales. Cuando un ángulo es muy cerrado es preferible cortar la manguera y usar un cople de escuadra o codo que facilite el paso de los cables.
![](http://www.construyetucasa.net/index_archivos/image13821.gif)
Se usa el mortero para darle al muro un recubrimiento tosco aplicado con cuchara de albañil y plana de madera, este mortero debe estar suficientemente mojado para evitar agrietamientos.
Se cierne arena para hacer un mortero mas fino y este se aplica sobre el ya puesto con llana metálica para lograr una textura adecuada y uniforme.
Se hará primero el zarpeo de la loza, luego los muros, para usar los mismos andamios sin hacer movimientos inútiles.
Se humedece la superficie y se aplica con la cuchara la primera tirada; procure que sea uniforme y lo mas delgada posible. Con una maestra a nivel y con movimientos circulares se van eliminando grietas.
El mortero para el zarpeo se hará con: 1 saco de mortero, 5 botes de arena, mas 2 botes de agua.
El zarpeo en los muros se hará en la misma forma, se humedece y se colocan unas maestras para que quede aplomo. Se deben cubrir con papel todas las cajas de la luz.
Nota.: Los aplanados exteriores evitan que el muro se humedezca con la lluvia.
En las puertas y ventanas se ponen reglas de madera o metal y se usa la plomada. Las reglas se sujetan con varillas en forma de arco.
![](http://www.construyetucasa.net/index_archivos/image13841.gif)
INSTALACIONES HIDRAULICAS Y SANITARIAS
Para la instalación hidráulica y sanitaria se comprara tubería, muebles y tinaco.
Lo primero es la tubería, esta se pondrá desde la toma domiciliaria hacia el tinaco. Y del tinaco se bajara al boiler, al lavadero y demás muebles.
![](http://www.construyetucasa.net/index_archivos/image13871.gif)
Para la tubería se necesitan estos materiales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv3-ekWrFkmQC6dxhHoSzXfOVBEKYbXnuwywR4MEHF-N-1SjbpBbZd6FtmjGOsY3Bndc3zuqLRNEZPE5SpCOigLOdQBLNYTFA7z0qk__0X7bwlv8DYOc1mcRHtJZ55Sywgffax1qSpkj4/s400/ASS.jpg)
1.- Manguera flexible de 35 cm. de 13 x 13 mm.
2.- Válvula
3.- “T” de pvc de 13 mm.
4.- Tubo de pvc tipo de 13 mm.
5.- Tubo de hidro 3 de 13 mm.
6.- Codo de 90° de pvc o hidro 3, según donde corresponda
7.- Llave de globo para regadera
8.- Regadera.
Nota: los tubos pueden ser de cobre galvanizado
Se usara tubería de pvc para el desagüe del baño y se necesitaran los siguientes materiales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi61XKixu1eyySlhn7ZQpYXdh4wPfHSedq8jS7Mg4sXozlJpZp4-3VkwnXnLRYZfDJfmAdronbvNn4u1xeuggsu83YMBNYlz9FmYzLQkWu7KCa2RWTpBtpg-Z0hZOP3HXOBaa4dPWexxyM/s400/ASSS.jpg)
1.- Trampalavabo de pvc
2.- codo de pvc 2”
3.- Tubo pvc 2”
4.- T sanitaria pvc 4”
5.- Tubo ventilador pvc 2”
6.- Registro Roscado 4”
7.- “ Y ” griega de pvc 2"
8.- Reduccion pvc 4” a 2"9.- Sumidero trampa P pvc 2”
10.- Tubo pvc 4”
Nota: por ningún motivo se debe eliminar la coladera; es indispensable que la tubería tenga una inclinación o pendiente que permita dirigir el agua hacia donde se requiere.
![](http://www.construyetucasa.net/index_archivos/image13901.gif)
1.- flotador
2.- tubería de alimentación
3.- boca de jarro ( 30 cm mas arriba del tinaco )
4.- niple 1 ½ ” Ø
5.- Reducción de campana.
6.– niple Ø menor 1 ½”
7.- válvula de paso
8.- niple
9.-tuerca unión
10.- “ T ”
11.- Tubería (1”, ¾” ó ½”)
12.- Base del tinaco
13.- codo 90°
14.- tubería
15.- base descanso tubería
Fregadero.
![](http://www.construyetucasa.net/index_archivos/image13921.gif)
1.- juego de llaves nariz
2.- codo 90° ½”, niple ½”, cople ½”
3.- “ T ” ½”
4.- tubo ½”
![](http://www.construyetucasa.net/index_archivos/image13911.gif)
1.- trampa de pvc ½”
2.- codo 45° pvc, ½”
Lavadero
![](http://www.construyetucasa.net/index_archivos/image13931.gif)
1.- llave de nariz de ½”
2.- codo 90° ½”, niple de 1 ½” y cople de ½”
3.- Tubo ½”
4.- Reduccion Bushing de ¾”, ½” y T de ¾”
![](http://www.construyetucasa.net/index_archivos/image13941.gif)
1.- Cespol de pvc de ½”
2.- Y griega de pvc de 1 ½”
3.- tubo pvc 1 ½”
4.- caja de ladrillo o concreto
TENDIDO DE DRENAJE.
La tubería del drenaje se tendera para conectarla al sistema de alcantarillado. El ancho de la cepa (zanja) es de 30 cm. Se deben hacer líneas de drenaje lo mas directas posible, ya que cualquier cambio de dirección implica la construcción de un registro.
CONSTRUCCION DE REGISTROS.
El tamaño mas común para un registro es de 90 x 70 cm.
Para el registro se hace un firme de resistencia f´c 150, se recomienda tenga un espesor de 6 cm.
El registro se hace de tabicon o ladrillo o block, al que después se le aplica una capa de mortero que se pule.
El fondo debe tener pendientes hacia el tubo. Mantenga una distancia máxima de 5 metros entre registro y registro para facilitar la limpieza.
VARIOS
PRETILES DE BLOCK
Los pretiles sirven para contener el relleno de la azotea y para prevenir accidentes; se construyen igual que los muros, deben tener una altura de 40 cm.
Nota: cuando la azotea es de uso cotidiano de personas se recomienda que tenga 1.20 mts. por lo menos.
Esta formado de una carrera de block en todo el perímetro de la azotea.
![](http://www.construyetucasa.net/index_archivos/image13801.gif)
SARDINEL DE BAÑO
El sardinel es el escalón que separa la zona de la regadera con el resto del baño, este se hace de concreto.
![](http://www.construyetucasa.net/index_archivos/image13811.gif)
LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA
Consiste en la limpieza detallada de muros, pisos, plafones, herrería, ventanearía y vidrios, etc. para entregar el producto terminado.
Incluye: materiales, enseres necesarios para efectuarla, carga y acarreo de material producto de la limpieza. Así como tiro ( en los lugares oficiales) del mismo, fuera de la obra y limpieza de todo el lote.
Incluye: el desalojo y tiro ( a los lugares oficiales) del escombro producto de las demoliciones, ranurados, perfilados etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario