Construcción civil es el área que engloba a los profesionales destinados a planificar, supervisar y erigir infraestructuras, tomando en cuenta las rigurosas normas de control de calidad al país que pertenezca.
Tecnología en Construcciones Civiles
El Profesional
Las competencias del Tecnólogo le permiten trabajar en: Elaboración de presupuesto; normalización; medición y control de calidad; conducción de trabajo técnico; conducción de equipo de instalación, montaje, operación, reparación o mantenimiento; ejecución de la instalación, montaje y reparación; operación y mantenimiento de equipos e instalación; ejecución de diseño técnico; ejecución y supervisión de obra y servicio técnico; producción técnica especializada; inspección, peritaje, evaluación, arbitraje, emisión de fallo y opinión técnica; desempeño de cargo y función técnica; docencia, investigación, análisis, experimentación, prueba y divulgación técnica, extensión .
Edificios: Puede actuar en la ejecución o supervisión de la construcción de viviendas, edificios residenciales, comerciales e industriales; en construcciones que impliquen la fabricación y montaje de prefabricados de hormigón; en la fabricación y montaje de estructuras metálicas y de madera; en laboratorios especializados en el control tecnológico de los materiales utilizados en la construcción civil; en la ejecución de diseños técnicos; en los sectores de planificación y presupuesto de las empresas; en la producción de concretos en plantas; en la enseñanza y la investigación.
Obras de Suelo y Pavimentación: Puede actuar en la ejecución o supervisión de la construcción de vías de transporte, presas de tierra, terraplenados y otras obras de tierra; en la ejecución de sondajes para el reconocimiento del subsuelo; en la ejecución o supervisión de las fundaciones de los edificios, puentes y grandes estructuras; en la ejecución de diseños técnicos; en laboratorios especializados en suelo y pavimentación; en el sector de presupuestos y planificación de las empresas; en la enseñanza y la investigación.
El Profesional
Las competencias del Tecnólogo le permiten trabajar en: Elaboración de presupuesto; normalización; medición y control de calidad; conducción de trabajo técnico; conducción de equipo de instalación, montaje, operación, reparación o mantenimiento; ejecución de la instalación, montaje y reparación; operación y mantenimiento de equipos e instalación; ejecución de diseño técnico; ejecución y supervisión de obra y servicio técnico; producción técnica especializada; inspección, peritaje, evaluación, arbitraje, emisión de fallo y opinión técnica; desempeño de cargo y función técnica; docencia, investigación, análisis, experimentación, prueba y divulgación técnica, extensión .
Edificios: Puede actuar en la ejecución o supervisión de la construcción de viviendas, edificios residenciales, comerciales e industriales; en construcciones que impliquen la fabricación y montaje de prefabricados de hormigón; en la fabricación y montaje de estructuras metálicas y de madera; en laboratorios especializados en el control tecnológico de los materiales utilizados en la construcción civil; en la ejecución de diseños técnicos; en los sectores de planificación y presupuesto de las empresas; en la producción de concretos en plantas; en la enseñanza y la investigación.
Obras de Suelo y Pavimentación: Puede actuar en la ejecución o supervisión de la construcción de vías de transporte, presas de tierra, terraplenados y otras obras de tierra; en la ejecución de sondajes para el reconocimiento del subsuelo; en la ejecución o supervisión de las fundaciones de los edificios, puentes y grandes estructuras; en la ejecución de diseños técnicos; en laboratorios especializados en suelo y pavimentación; en el sector de presupuestos y planificación de las empresas; en la enseñanza y la investigación.
La industria de la construcción cumple un importante rol en el desarrollo de un país, tanto cultural como económico ya que, a través de la construcción se satisface las necesidades de infraestructura de la mayoría de las actividades económicas y sociales de una nación. Pese a ello, la industria de la construcción es, probablemente, una de las industrias que presenta un menor grado de desarrollo, frente a otras, tales como la informática o las telecomunicaciones.
En el caso especial de la construcción civil, se define como el área que lleva a cabo la edificación de una infraestructura de uso pública o privada, urbana o rural.
Curva de aprendizaje limitada: La continua movilización del personal entre proyectos (y diferentes trabajos, en muchos casos) de construcción cuya duración es limitada, y la creación y la posterior disolución de organizaciones que ejecutan estos proyectos (Empresas constructoras iniciales), producen un aislamiento en la capacitación, siendo esta de forma muy escasa en el caso de los países poco o subdesarrollados.
Sensitividad al clima: A diferencia de otras industrias, la construcción se ve afectada por el clima y el entorno natural, un ejemplo de ello es la construcción en ambientes húmedos o costeros donde los hongos y la erosión respectivamente; deterioran el aspecto y la estructura de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario